La eficiencia del almacenaje industrial depende de las estanterías de palets: descubre tendencias, normativa y soluciones versátiles en logística
Introducción
En la logística moderna, las estanterías de palets o racks metálicos para palets son elementos esenciales para almacenar cargas paletizadas en almacenes y centros de distribución. Diseñadas para el almacenamiento mecánico con carretillas elevadoras, estas estructuras optimizan el uso del espacio y permiten gestionar grandes volúmenes de mercancía de forma segura. La creciente demanda del comercio electrónico ha impulsado la actividad logística de almacén: en 2024 el sector generó 4.150 M€ (6,4% más que en 2023). En este escenario, las estanterías de palets resultan fundamentales para optimizar la capacidad de almacenaje y agilizar las operaciones diarias.
Tendencias del sector del almacenaje
La implementación de sistemas avanzados está cada vez más presente en la intralogística española. Según analistas del sector, 2024 será un buen año para la inversión en almacenaje gracias a la bajada de los tipos de interés. En particular, las soluciones de robótica móvil (AGV y AMR) se imponen como tendencia. Asimismo, el aprovechamiento del espacio disponible es un factor clave; aparecen almacenes autoportantes, estanterías móviles y sistemas de almacenaje compacto.
El crecimiento del comercio electrónico aumenta la presión sobre la logística de almacén. Según INFORMA (DBK), los servicios logísticos del e-commerce alcanzaron 4.150 M€ en 2024, consolidando un crecimiento continuado. Esto atrae nuevos operadores y fomenta soluciones de última milla (puntos de recogida, taquillas inteligentes, etc.) para mejorar la distribución urbana.
En el ámbito regional, la demanda logística en Cataluña es muy activa: en 2023 se sumaron 780.000 m² nuevos de naves logísticas en la región, llegando a un parque de casi 9,8 millones de m² con menos del 5% de disponibilidad. Este desequilibrio oferta‑demanda refuerza la necesidad de aprovechar cada metro cuadrado con estanterías eficientes.
¿Qué son las estanterías de palets?
Las estanterías de palets, también llamadas sistemas de paletización o almacenaje para palets, son estructuras metálicas modulares adaptadas al almacenamiento de mercancía paletizada. Cada palet queda en una ubicación específica dentro de la estantería, facilitando su organización y acceso mediante transpaletas o carretillas elevadoras. El diseño de estas estanterías cumple con la normativa europea vigente y recomendaciones de la Federación Europea de Manipulación de Cargas (FEM). En la práctica, se instalan principalmente palets normalizados (europalets), que deben soportar la carga sin deformarse para garantizar un almacenaje seguro.
Ventajas del almacenaje en racks metálicos
Invertir en sistemas de almacenaje industrial basados en estanterías de palets aporta numerosas ventajas operativas. Primero, optimizan el espacio del almacén, aprovechando al máximo la altura para incrementar la capacidad total. Esto permite almacenar más producto sin ampliar la planta. Además, mejoran la eficiencia: al contar con ubicaciones predefinidas, se reduce el tiempo de búsqueda y preparación de pedidos (ahorro de tiempo). También refuerzan la seguridad, ya que mantienen las cargas ordenadas y protegidas, minimizando daños y accidentes. En conjunto, un buen sistema de racks metálicos facilita el control de stock y la trazabilidad en el almacén.
Tipos de estanterías para palets
Existen varias configuraciones de estanterías de palets, cada una adaptada a necesidades diferentes:
- Estanterías convencionales (selectivas): Son las más comunes. Cada palet se almacena en una ubicación individual con acceso directo, lo que permite extraer cualquier carga sin mover otras unidades. Este sistema está diseñado para almacenar palets de forma mecánica con carretillas elevadoras. Es versátil y ofrece rápida rotación de productos, ideal cuando se necesita acceso directo a distintas referencias.
- Drive-In y Drive-Through: Son sistemas compactos de alta densidad. En las Drive-In se ingresa por un solo lado (LIFO), mientras que las Drive-Through tienen acceso por ambos extremos (FIFO). Ambas configuraciones permiten apilar varios palets en profundidad reduciendo los pasillos intermedios. Por ejemplo, las Drive-In son idóneas para grandes lotes homogéneos (sistema LIFO), mientras que las Drive-Through operan como FIFO.
- Sistemas dinámicos: Incluyen soluciones como estanterías con rodillos internos o carros automáticos. Destacan sistemas como el shuttle, donde un vehículo autónomo transporta los palets dentro de la estructura. Estos sistemas permiten un flujo constante de mercancías y reducen los tiempos de preparación de pedidos, siendo ideales para operaciones de gran volumen con alta rotación de pallets.
- Entreplantas y altillos: Además de las estanterías convencionales, las entreplantas (pisos intermedios) son una solución efectiva para aprovechar la altura del almacén. Estas plataformas duplican o triplican la superficie útil disponible sin obras mayores, ofreciendo espacio adicional para almacenamiento auxiliar o áreas de trabajo logístico.
Cada tipo de estantería encaja con un uso distinto: las convencionales brindan máxima accesibilidad por palet, mientras que los sistemas compactos y dinámicos dan prioridad a la capacidad. La selección del sistema depende del flujo de trabajo, el espacio y la rotación de mercancía del almacén.
Normativa y seguridad en el almacenaje de palets
El almacenaje con estanterías metálicas está regulado por normas estrictas. En España se aplica la UNE EN 15635, que exige inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo de las estructuras para evitar colapsos y accidentes. Además, las guías del INSST (Notas Técnicas de Prevención) establecen criterios de carga: por ejemplo, indican que los productos deben ubicarse sobre palets normalizados (europalets) que resistan la carga sin deformarse. También se requiere formación del personal y señalización adecuada (topes y protecciones en pilares) para garantizar la seguridad en el almacén. En conjunto, cumplir la normativa permite tanto aprovechar el espacio disponible como proteger al personal y la mercancía.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las estanterías de palets y para qué se usan?
Son estructuras metálicas industriales que crean ubicaciones delimitadas para cada palet, permitiendo organizar el almacenaje de mercancías paletizadas. Se accede a ellas con carretillas elevadoras o transpaletas, facilitando la carga y descarga. Se emplean en almacenes de industrias y distribución para maximizar la capacidad, mantener el inventario ordenado y agilizar las operaciones diarias.
¿Cómo elegir las estanterías para palets adecuadas a mi empresa?
Hay que evaluar el espacio del almacén, el tipo y volumen de las cargas, la rotación del stock y la disponibilidad de equipos de manipulación. Por ejemplo, si se gestionan grandes lotes homogéneos puede convenir un sistema compacto (Drive-In o FIFO); si se requiere variedad y accesibilidad, son idóneas las estanterías selectivas. Es recomendable contar con asesoramiento experto que diseñe una solución a medida, respetando siempre la normativa de seguridad.
¿Qué normativa debo considerar al instalar estanterías de palets?
Principalmente la norma UNE EN 15635, que regula el uso y mantenimiento de estanterías metálicas, exige inspecciones periódicas para evitar colapsos. Asimismo, el INSST indica que solo deben emplearse palets normalizados (europalets) capaces de soportar las cargas sin deformarse. También conviene cumplir las especificaciones del fabricante (pesos y alturas máximas) y aplicar protecciones (topes, señalización) para prevenir riesgos laborales.
¿Cuáles son las ventajas de las estanterías para palets?
Proporcionan un almacenaje industrial muy eficiente. Permiten aprovechar todo el volumen del almacén (altura incluida) y organizar el stock con claridad. Esto reduce los tiempos de preparación de pedidos y mejora el control de inventario. Según especialistas, un buen sistema de racks metálicos optimiza el espacio, ahorra tiempo operativo y aumenta la seguridad, minimizando errores y accidentes.
¿Cómo puedo aprovechar mejor el espacio del almacén?
Además de elegir estanterías adecuadas, es clave explotar la altura del edificio. Por ejemplo, instalar una entreplanta (plataforma intermedia) puede duplicar o triplicar el área de almacenaje disponible. También conviene optimizar el diseño de los pasillos y contemplar opciones móviles o automatizadas que reduzcan corredores fijos. En conjunto, una planificación cuidada (junto con entreplantas y sistemas compactos) maximiza la capacidad sin necesidad de más metros cuadrados.
Conclusión
Las estanterías de palets constituyen la base de un almacenaje logístico eficiente en las empresas actuales. Frente a retos como la expansión del e-commerce, la automatización y la limitación de espacio, es clave adoptar sistemas que aprovechen al máximo cada metro cuadrado sin comprometer la seguridad. Para ello resulta fundamental cumplir con la normativa (UNE EN 15635, INSST) y elegir la solución de paletización (convencional, compacta o dinámica) adecuada a cada flujo de trabajo. Para empresas que buscan asesoramiento o proyectos a medida, contar con especialistas en soluciones de almacenaje industrial marca la diferencia. Contacta con los expertos de Jismo para analizar tus necesidades y diseñar la solución de paletización más adecuada para tu almacén.